viernes, 20 de enero de 2017

Smartphones y tabletas

Los smarthones y las tabletas son dispositivos que usualmente llevamos encima, en los cuales almacenamos información personal como de otras personas. Por eso debemos cuidarlos y protegerlos.
Para protegerlos podemos:  
  • Instalar un antivirus, los virus no son solo cosa de ordenadores.
  • Mantenerse alerta para protegernos de estafas.
  • Proteger el móvil en caso de robo o perdida poder recuperarlos o evitar el robo de información.
  • Precaución en la conexión de wifi y bluetooth.
  • Mantener las restricciones del fabricante.
  • Instalar CONAN mobile en dispositivos android para conocer la seguridad del dispositivo.
Aplicaciones: para evitar que los virus se cuelen en nuestros dispositivos a través de las apps tenemos que descargarlas de tiendas oficiales como App Store y Play Store. También podemos verificar la calidad de las apps mirando los comentarios de los usuarios que la han utilizado. Y mantener las aplicaciones actualizadas para mantenerlos protegidos.

Para proteger la información de nuestros dispositivos en caso de perderlos o nos los roben podemos prevenir poniéndole un pin, patrón, o contraseña para desbloquear, apuntar el IMEI del dispositivo, instalar aplicaciones de control remoto y realizar copias de seguridad de la información que almacenas en el dispositivo.

En caso de conexión en redes wifi publica y bluetooth debes tener en cuenta:
  • Si te conectas a una red pública, extrema las precauciones. No te conectes a redes inalámbricas abiertas con un cifrado poco seguro (WEP).
  • No accedas a páginas web bancarias ni a sitios donde sea necesario introducir un usuario y contraseña.
  • Enciende el Bluetooth solo cuando vayas a hacer uso de él y configúralo para que no sea visible por otros dispositivos.



jueves, 19 de enero de 2017

Las actualizaciones

Las actualizaciones son añadidos o modificaciones realizadas sobre los sistemas operativos o aplicaciones que tenemos instalados en nuestros dispositivos y cuya misión es mejorar tanto aspectos de funcionalidad como de seguridad.

Debemos mantener nuestros equipos actualizados para mantenernos libre de cualquier tipo de riesgos como la perdida de información, económica, identidad...

La oficia de seguridad internauta nos aconseja :


  • Vigilar el estado de actualización de todos nuestros dispositivos y aplicaciones.
  • Elegir la opción de actualizaciones automáticas siempre que esté disponible.
  • Instalar las actualizaciones tan pronto como se publiquen, especialmente las de los sistemas operativos, navegadores y programas antivirus.
  • Ser cuidadosos con las aplicaciones que instalamos, huyendo de fuentes no confiables y vigilando los privilegios que les concedemos.
  • Evitar hacer uso de aplicaciones y sistemas operativos antiguos que ya no dispongan de actualizaciones de seguridad.
Las actualizaciones son realizadas por los creadores, al igual que la difusión.  Los fabricantes publican en ocasiones los parches, actualizaciones de seguridad, con rapidez, mientras que en otros tienen que adaptar los parches a los dispositivos y tardan mas.
Tenemos que tener exclusivo cuidado con paginas y aplicaciones que ofrecen falsas actualizaciones y que al aceptarlas nuestro dispositivo se infesta. Para evitar esto, debemos actualizar solo cuando lo notifique de canales oficiales. También hay que tener en cuenta a la hora de instalar o actualizar una aplicación los privilegios que solicita. 
Fuente:OSI 

viernes, 13 de enero de 2017

Las cuentas de usuario

Una cuenta de usuario es una colección de información que indica al sistema operativo los archivos y carpetas a los que puede tener acceso un determinado usuario del equipo, los cambios que puede realizar en él y sus preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla.
En la publicación anterior nombre que para evitar que los virus entre en nuestro dispositivo era recomendable crear cuentas de usuario, pero esa no es la única razón, ya que la creación de estas proporcionan que cada usuario pueda tener su propio escritorio, con una configuración y preferencias personalizadas.

Podemos crear tres tipos de usuario en un ordenador:

  • El usuario administrador: son los únicos que pueden instalar aplicaciones o modificar aspectos de la configuración.
  • Los usuarios normales o estándar, son estos que utilizan cotidianamente el ordenador.
  • Y el usuario invitado, estos no tienen cuenta personal.
Fuente: OSI

Los virus

Los malware o virus son programas informáticos dañinos para nuestros ordenadores, smartphone ... diseñados para acceder a nuestros dispositivos con el objetivo de robarnos datos privados, bloquearnos los dispositivos o apropiarse de estos.

  • Nuestros dispositivos se pueden infestar de diversas formas con instrumentos que utilizamos a diario como el correo electrónico, dispositivos de almacenamiento externos, la descarga de archivos, páginas webs, redes sociales...
Si nuestro equipo se infesta de algún malware podemos perder toda nuestra información del dispositivo tanto, vídeos e imágenes como datos o información, como cuentas bancarias. 
  • Para evitar que un virus llegue a nuestros dispositivos debemos: 
  1. Instalar un antivirus.
  2. Tener actualizado el sistema operativo de nuestro equipo.
  3. Hacer una copia de seguridad de toda la información que consideremos valiosa que este en nuestro equipo.
  4. Limitar los permisos de usuario para que solo el administrador pueda realizar acciones con privilegios con instalaciones de programas o manipulación de archivos. 
  5. Disponer de  un cortafuegos para vigilar lo que entra y sale de nuestro ordenador.
  6. Y por ultimo el sentido común para mantenernos precavidos.

Fuente: Osi