No podemos olvidar que una publicación sobre ti te perjudica puedes solicitar su retirada al servicio donde se encuentre.
¿Qué es la identidad digital?
La identidad digital es toda la información que hay publicada en Internet sobre una persona, ya sean publicados por esa persona o por un tercero, por ello, debemos valorar y proteger nuestra información ya que una vez publicada perdemos por completo su control.
Riesgo de no proteger la privacidad.
- La publicación de datos personales, como DNI o el pasaporte puede causar que alguien nos suplante la identidad. NUNCA DEBEN PUBLICARSE.
- Nuestro correo electronico y redes sociales deben ser privadas para evitar recibir spam, mensajes con engaños, fraudes...
- Exponer datos bancarios te expone a una perdida económica. Hay que ser muy precavido en las paginas web donde realizamos comprar online, ni facilitar estos datos por correo o chats.
- Publicar los lugares que solemos frecuentar, ya que una persona con malas intenciones puede localizarnos.
Navegadores:
Los navegadores pueden almacenar muchos datos sobre nosotros, el historial, contraseñas, datos, etc.
Todos los datos guardados en el navegador aportan mucha información sobre nosotros, por ello, hay programas dedicados a robar esta información y venderla a ciberdelincuentes. Para nuestra seguridad debemos borrar periódicamente el historial o configurar lo para que directamente no los almacenes.
Proteger los datos privados en dispositivos móviles:
El primer paso es establecer contraseñas o patrones, para proteger la información en caso de que el dispositivo caiga en manos desconocidas. También es recomendable cifrar la información con alguna información, de forma que tu solo puedas verla. Finalmente, son recomendables las aplicaciones que permiten el bloqueo y el borrado de datos remoto que protegen nuestra información en caso de extravío del dispositivo.