viernes, 17 de marzo de 2017

Juegos Online

Robos de cuentas de usuario: Las cuentas de usuario de los juegos no son diferentes de las de otros servicios, están formadas por un nombre de usuario, conocido como nick o nickname, y una contraseña. Además, algunas incluyen también datos personales como el nombre, sexo, edad, número de cuenta bancaria, etc.
Para asegurar estas cuentas debemos hacer lo mismo que en cualquier otro servicio:

  • No compartir la clave con otras personas
  • Utilizar una clave robusta y segura.
  • No utilizar las mismas claves en diferentes servicios y juegos.


Robo de dinero virtual:  muchos de los juegos actuales disponen de monedas virtuales, que se utilizan para comprar objetos dentro del juego, aumentar las habilidades de los personajes o avanzar. Pero no sólo se utilizan monedas virtuales para comprar objetos del juego. En cierto tipo de juegos, conseguir algunos objetos supone un esfuerzo considerable, a veces resulta casi imposible pero existen foros ajenos al juego, tiendas online especializadas, o incluso a través del chat, donde se pueden comprar este tipo de artículos del juego a cambio dinero real.  
Uso de software no original: Algunos jugadores utilizan unos programas llamados cracks para jugar a juegos comerciales sin pagar por ellos. Sin embargo, los delincuentes han aprovechado para “colar” dentro de ellos software malicioso que infecta los equipos. Estos virus pueden utilizar nuestro equipo para lanzar ataques contra otros sistemas sin nuestro conocimiento, para espiarnos o para obtener el usuario y la contraseña de nuestras cuentas bancarias y servicios. Para reducir este riesgo de infección debemos obtener los juegos mediante canales oficiales.
Acoso:  Otro de los potenciales problemas de los juegos online es el acoso o extorsión. Actualmente, la mayoría de los juegos disponen de foros o sistemas de mensajería integrados que usuarios malintencionados utilizan para entrar en contacto con otros jugadores, poniendo como excusa cualquier duda sobre el juego. A través de estos se ganan su confianza.
Bulos: Los ciberdelincuentes también buscan en ocasiones hacer daño, sobre todo mediante los llamados hoax o bulos. Su objetivo es aprovecharse de nuestro desconocimiento para provocar algún daño. Por ejemplo, un manual en Internet puede parecer que explica cómo desbloquear nuestra consola, cuando al hacerlo estamos sin saberlo provocando un daño en nuestro equipo.
Suscripción a servicios SMS Premium:  Sabiendo de la dificultad que tiene en algunos juegos conseguir determinados objetos, los ciberdelincuentes intentan engañar a los jugadores para que enviemos un mensaje de texto y facilitemos nuestro número de teléfono a cambio de un valioso ítem y en realidad lo que hacen es suscribirnos a una cuenta de servicios SMS Premium sin nuestro consentimiento para obtener beneficio económico.
Fuente: OSI

No hay comentarios:

Publicar un comentario