viernes, 17 de marzo de 2017

Pagos online

 Escoger una tienda segura: Debemos asegurarnos que la web donde vamos a realizar la compra  disponga de ciertas medidas de seguridad. Una web es segura si garantiza que la información que intercambiamos se transmite de forma protegida y a salvo de atacantes. Para ello la pagina donde introducimos los datos  debe comenzar https:// y la barra de mostrar un candado.

Escoger el método de pago adecuado: 

  • Tarjeta de crédito o débito: Es un método seguro siempre y cuando la web sea fiable. Muchas tiendas y servicios online utilizan los TPV virtuales con autentifican, donde las cuentas bancarias se encargan de verificar la auntenticación de la tarjeta y los datos del cliente.
  • Transferencia bancaria: la única desventaja es que si resulta ser un fraude es muy difícil recuperar el dinero.
  • Las plataformas de pago: su gran ventaja es que el vendedor no tiene acceso a nuestros datos, ademas de que estas entidades regulan los cobros y pagos. Pero debemos tener especial cuidado al proporcionar los datos a estas plataformas, teniendo en cuenta las medidas de seguridad y garantías.
  • Los servicios de transferencia instantánea: Estos servicios están diseñados para enviar dinero, no para pagar compras, por lo que una vez se haya enviado el dinero, la cancelación o el rembolso son imposibles. 
  • El pago contra rembolso: es segura puesto que no se realiza el pago, hasta que se recibe y verifica el articulo comprado. el inconveniente es que en ocasiones puede implicar un coste adicional.
  • Las tarjetas de pago: La principal ventaja , es que en caso de perdida o robo, solo se pierde el dinero cargado en la tarjeta.
  • El teléfono móvil: Para el funcionamiento de este es necesario que los datos de la tarjeta este almacenados en el móvil, por tanto, en caso de robo podrían acceder a ellos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario