viernes, 17 de marzo de 2017

Servicios de compraventa y subasta en Internet

Comprar por Internet: Ninguna medida nos garantiza al cien por cien el éxito de nuestra compra, pero cuantas más precauciones tomemos, mayor probabilidad de que todo vaya bien tendremos. 

Los factores que tenemos que tener en cuenta son los siguientes:

  1. Página web para la compra
  2. Precios “chollo”
  3. Fotografías del producto
  4. Redacción. 
  5. Relación con el vendedor
  6. Intermediario.
  7. Modo de pago. (No es recomendable realizar pagos de manera anticipada, ya que pueden no enviarnos el articulo una vez hayamos hecho el pago.)
Vender por Internet:  debemos tomar una serie de precauciones para evitar ser victimas de compradores falsos y otros engaños.

  1. No enviar el artículo hasta que el pago sea efectivo.
  2. Podemos optar por el envío contra reembolso
  3. Síntomas para desconfiar. Podemos detectar un comprador falso si observamos alguna de estas características:
    • Redacción. Al ponerse en contacto con nosotros utilizan expresiones extrañas, con faltas gramaticales, frases sin sentido que parecen obtenidas de alguna herramienta de traducción automática.
    • Ubicación. El comprador nos dice que está viviendo en otro país y que la transferencia la hará a través de un banco extranjero.
    • Banco. El justificante de la transferencia o el cheque que nos presentan tienen un aspecto extraño o son de un banco que nos resulta desconocido.
Subasta Online: Existen muchas páginas donde podemos encontrar todo tipo de artículos a precios muy llamativos, en las que podemos participar a modo de subasta e intentar conseguirlos ganando la puja. Son productos muy atractivos y a precios de salida insignificantes.
Hay mucha controversia sobre si estas páginas realmente cumplen con lo prometido o no. Podemos encontrar quejas de personas que pujaron, ganaron y nunca recibieron su artículo.Si no queremos tener problemas con este tipo de páginas, que no nos envíen el artículo que hemos ganado, o que los datos que hemos facilitado sean usados de forma fraudulenta, podemos realizar una búsqueda en Internet de opiniones de otros usuarios.
Fuente: OSI

No hay comentarios:

Publicar un comentario