Protege tu identidad: Es habitual que las aplicaciones de mensajería instantánea en smartphones no pidan usuario y contraseña cada vez que las utilizamos. Esto significa que, en caso de pérdida o robo, la persona que se haga con el dispositivo puede enviar mensajes a todos los contactos de la víctima haciéndose pasar por ella. Para evitar este problema debemos establecer una contraseña de bloqueo en el smartphone. Así impediremos que alguien que no conozca la contraseña pueda utilizar el dispositivo.
Existen virus en la mensajería instantánea: Estos no solo afectan a los ordenadores, si no también para las tabletas, smartphones y todo tipo de equipos. Normalmente los recibimos a través de ficheros adjuntos o aparecen en una conversación de chat a través de mensajes con un enlace que nos redirige una web maliciosa.
Protege a tus contactos: las aplicaciones de mensajería instantánea no permiten la opción de ocultar los números de teléfono cuando creamos un grupo. Por ello, es conveniente asegurarse de que las personas que vamos a incluir en un grupo están de acuerdo y no se oponen a compartir su número de teléfono con el resto de miembros.
Protege tus conversaciones: En general, las aplicaciones de mensajería instantánea almacenan el registro de las conversaciones en un fichero en el propio dispositivo, del que se hacen copias de seguridad. Esto incluye tanto el texto como los ficheros enviados y recibidos.
Cuidado con los archivos multimedia: No conocemos su contenido hasta que lo reproducimos, por tanto, existe la posibilidad de que, sin saberlo, reproduzcamos contenidos ilegales como fotos y vídeos de pornografía infantil, o que atenten contra la dignidad de una persona.
Fuente: OSI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario